Por el Centro de Investigación en Matemáticas, A.C (CIMAT) y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa puedo decir que soy matematico de formación con los respectivos estudios de posgrado (Maestría y Doctorado) en el área de matemáticas puras. Actualmente me dedico a la investigación en Álgebra NO conmutativa y ocasionalmente al Algebra Conmutativa. Mis pasatiempos son: Inteligencia Artificial, Machine Learning, Deep Learning, Análisis Topológico de Datos.
Matemáticas básicas;
Matemáticas aplicadas;
Computación;
Es esta sección podrás vizualizar mi trayectoria laboral.
Cursos he impartido o estoy impariendo:
Cursos que impartí en este periodo:
Cursos que impartí:
Cursos que imparto:
Cursos en las que coadyude junto con el profesor titular correspondiente:
Mi labor fue calificar y retroalimentar a los alumnos de maestría en Ciencias con Especialidad en Matemáticas Aplicadas del Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. Guanajuato en el curso: Análisis (Análisis Real en Varias Variables).
Cursos en las que coadyude junto con el profesor titular correspondiente:
Es esta sección podrás vizualizar mis tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado.
La aplicación de las matemáticas en la computación es muy amplia, pues en la actualidad la herramienta computacional y el dominio de las ciencias matemáticas, son indispensables en todos los ámbitos de la labor profesional. Aquí podras vizualizar notas sobre Inteligencía Artificial.
Desvelando el poder del aprendizaje automático: De datos a inteligencia artificial.
La matemáticas por si mismas son hermosas e incluso las considero un arte. Las matemáticas son consideradas la madre de todas las ciencias. Esta sección esta dedicada exclusivamente a notas sobre las matemáticas puras.
"Leer tus notas de matemáticas es como repasar los pasos de un gran camino. Cada concepto que entiendes te acerca más a dominar las herramientas que te ayudarán en tu proceso de aprendizaje y más allá. ¡Dedica tiempo y verás los resultados!"
"Aprender Python es como resolver un rompecabezas: empieza con pequeñas piezas y pronto verás el cuadro completo. ¡Cada intento te acerca más a tu meta!"
Donde los pequeños cambios dan lugar a grandes descubrimientos.
Números reales, ecuaciones, funciones y desigualdades.
Funciones, ecuaciones, desigualdades, exponenciales y logaritmos.
"El cálculo integral te da el poder de calcular lo que antes parecía incalculable: ¡la clave para entender el mundo en movimiento!".
Rogelio Fernández-Alonso y Juan C. Cruz-González